info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Abuso de las redes sociales y habilidades sociales en educandos de secundaria de dos centros educativos públicos de Huancavelica
Fecha
2021-05Registro en:
Ccahuana, S. (2021). Abuso de las redes sociales y habilidades sociales en educandos de secundaria de dos centros educativos públicos de Huancavelica (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
Autor
Ccahuana Pucllas, Susy Gemali
Institución
Resumen
292 educandos del 1º al 5º año de educación secundaria de dos planteles educativos estatales “La Victoria de Ayacucho” y “Nuestra Señora del Carmen” del departamento y ciudad de Huancavelica fueron examinados bajo un muestreo no probabilístico con la intensión de comprobar la asociación entre abuso de las redes sociales y habilidades sociales. Se les administraron el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) de Miguel Escurra y Edwin Salas, y la Lista de Chequeo Conductual de Habilidades Sociales de Arnold Goldstein, ambos adaptados a nuestro contexto. Se encontró una correlación estadística altamente significativa (p = .000), de tipo inversa y de magnitud moderada baja (rho = -.268) entre las variables de estudio. Por su parte, las dimensiones del abuso de las redes sociales con las dimensiones de las habilidades sociales guardan una correlación estadística significativa (p < .05), muy significativa (p < .01) y altamente significativa (p < .001), de tipo inversa y de magnitudes entre bajas a moderadas bajas. El 57.9% (169) de los educandos encuestados se sitúan en el nivel moderado en la variable abuso de las redes sociales; entre tanto, el 31.8% (93) alcanzan un nivel normal en las habilidades sociales. Se reportan discrepancias estadísticas significativas (p < .05), muy significativas (p < .01) y altamente significativas (p < .001) para las dimensiones y puntajes totales de cada variable de acuerdo al sexo, grado escolar y estructura familiar.