dc.contributorTaboada Morales, Angélica Noemí
dc.creatorMedina Sánchez, Benedicta Milca
dc.date.accessioned2018-06-15T00:33:19Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:25:22Z
dc.date.available2018-06-15T00:33:19Z
dc.date.available2023-05-30T22:25:22Z
dc.date.created2018-06-15T00:33:19Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/1127
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6470090
dc.description.abstractLa naturaleza del Proyecto de Innovación Educativa, es Institucional- Pedagógica, así también abordará la quinta dimensión según Vivian Robinson, Asegurar un ambiente seguro y de Soporte y las dimensiones pedagógica e institucional propuesta por la UNESCO, precisamente porque repercute en los aprendizajes de los estudiantes y necesita de la concurrencia y el involucramiento de todos los agentes educativos con los que se cuenta en nuestra Institución, asignándoles roles para el establecimiento de comunidades de aprendizaje
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica primaria
dc.subjectRelación escuela-comunidad
dc.subjectEstrategias de enseñanza-aprendizaje
dc.subjectInstitución Educativa N° 51002 Alejandro Sánchez Arteaga (Cusco)
dc.subjectCusco (Cusco, Perú)
dc.titleFortalecimiento del Clima Escolar para implementar el trabajo Colaborativo Y las comunidades de aprendizaje en la Institución Educativa Nº 51002 ASA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución