dc.contributorAcosta Osorio, Ana Luisa
dc.creatorAlcca Salas, Antonieta
dc.date.accessioned2018-06-14T15:07:11Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:25:16Z
dc.date.available2018-06-14T15:07:11Z
dc.date.available2023-05-30T22:25:16Z
dc.date.created2018-06-14T15:07:11Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/1081
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6470046
dc.description.abstractEl proyecto de innovación es de tipo o nivel de concreción de la gestión educativa, de la dimensión pedagógica porque es el proceso fundamental del que hacer de la I.E., y de los miembros que lo conforman. Comprende también la labor de los docentes, las practicas pedagógicas, el uso y dominio de los planes y programas, el manejo de enfoques pedagógicos y estrategias didácticas, las relaciones con los estudiantes, la formación y actualización docente para fortalecer sus competencias, entre otras, para propiciar en los estudiantes una mejora de los niveles de aprendizaje, para el logro de sus capacidades, habilidades, destrezas que debe experimentar un estudiante con actividades significativas y así mismo la búsqueda de la mejora de la calidad de vida
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica regular
dc.subjectInstitución Educativa N° 38820-A (Kimbiri)
dc.subjectEstrategias de enseñanza-aprendizaje
dc.subjectCentro Poblado de Samaniato (Cusco, Perú)
dc.titlePotenciando, los procesos pedagógicos por medio de las comunidades profesionales de aprendizaje en la I.E. 38820-A Samaniato
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución