dc.contributorHurtado Contreras, Esaú
dc.creatorCondori Ccapa, Edward
dc.date.accessioned2018-06-07T16:28:10Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:25:15Z
dc.date.available2018-06-07T16:28:10Z
dc.date.available2023-05-30T22:25:15Z
dc.date.created2018-06-07T16:28:10Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/192
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6470042
dc.description.abstractEl presente proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica. Mediante la implementación del proyecto de innovación, se pretende incrementar y fortalecer las capacidades profesionales de los docentes a través del manejo de estrategias didácticas haciendo uso del huerto escolar, que permitirá desarrollar en los estudiantes la capacidad de resolver problemas matemáticos de cantidad. Este proyecto también se relaciona con dimensión comunitaria porque relaciona a la escuela con la comunidad de la cual es parte.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica primaria
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectInstitución Educativa N° 50198 (Umapata)
dc.titleMejoramiento de los logros de aprendizaje en resolución de problemas de cantidad, mediante el uso del huerto escolar en el V ciclo en la Institución Educativa N° 50198 de Umapata
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución