dc.contributorOlivera Mamani, Rosa María
dc.creatorAchaui Holgado, Zenyda
dc.date.accessioned2018-06-14T21:10:29Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:25:12Z
dc.date.available2018-06-14T21:10:29Z
dc.date.available2023-05-30T22:25:12Z
dc.date.created2018-06-14T21:10:29Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/1106
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6470028
dc.description.abstractEl presente PIE es de naturaleza pedagógica, porque tiene que ver principalmente con el desarrollo pedagógico y convivencia escolar, también con los desempeños se-ñalados el 2012 en el Marco del Buen Desempeño Docente que dice textualmente, Desempeño 1 “demuestra conocimiento y comprensión de las características indivi-duales, socio culturales y evolutivas de sus estudiantes y de sus necesidades especia-les”, además con el Desempeño 4 “elabora la programación curricular analizando con sus compañeros el plan más pertinente a la realidad de su aula, articulando de manera coherente los aprendizajes que se promueven, las características de los estu-diantes, las estrategias y medios seleccionados”. Además, está relacionado con el Desempeño 7 “contextualiza el diseño de la enseñanza sobre la base de reconoci-miento de los intereses, nivel de desarrollo, estilos de aprendizaje o identidad cultural de sus estudiantes” (32, 33, 34). Coadyuvó también al logro de las dimensiones de la gestión señaladas por la UNESCO, al organizar la comunidad de aprendizaje, al in-teractuar dentro del mismo, al logro de acuerdos consensuados nos relacionó con la dimensión institucional; al tratar lo referido a recursos humanos, económicos, proce-sos, tiempo, nuestro PIE se relacionó con la dimensión administrativa y finalmente al tomar en cuenta las características del entorno para la planificación de unidades di-dácticas, a las necesidades de la comunidad por tanto de los padres y madres, el for-talecimiento del buen clima institucional mediante el actuar en las comunidades de aprendizaje, nos enlazó con la dimensión comunitaria
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica inicial
dc.subjectInstitución Educativa N° 439 Niños de América (Ucchullo Grande)
dc.subjectUcchullo Grande (Cusco, Perú)
dc.titleComunidades de Aprendizaje para desarrollar la Planificación de Unidades Didácticas en la IEI N° 439 Niños de América
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución