dc.contributorMarthans Sánchez, Giannina
dc.creatorHuayhua Ccahuana, Yeny Emperatriz
dc.date.accessioned2018-06-07T02:36:53Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:24:46Z
dc.date.available2018-06-07T02:36:53Z
dc.date.available2023-05-30T22:24:46Z
dc.date.created2018-06-07T02:36:53Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/164
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6469862
dc.description.abstractEl desarrollo de sesiones de aprendizaje en el biohuerto permitirá al docente trabajar integrando áreas, a través de proyectos interesantes para los estudiantes, con productos observables, usando recursos y materiales del medio, cultivando valores en la relación de los estudiantes con sus pares y con el medio ambiente.Es necesario para el estudiante interactuar con el mundo social y material para abordar el complejo mundo de las matemáticas desde un conjunto de acciones cognitivas y meta cognitivas que le ayuden a desarrollar estrategias mentales básicas y complejas y luego aplicarlas en la resolución de problemas matemáticos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica primaria
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectEstrategias educativas
dc.subjectInstitución Educativa N° 50579 (Maras)
dc.subjectComunidad Campesina de Ccollana Chequerec (Cusco, Perú)
dc.titleEl biohuerto escolar, un recurso pedagógico para la resolución de problemas matemáticos en el IV y V ciclo de la IE N° 50579 de Chequerec-Maras
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución