dc.contributorCarrión Rueda, Cecilia Pilar
dc.creatorMora Gutierrez, Sergio
dc.date.accessioned2018-06-14T12:52:18Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:24:29Z
dc.date.available2018-06-14T12:52:18Z
dc.date.available2023-05-30T22:24:29Z
dc.date.created2018-06-14T12:52:18Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/1067
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6469733
dc.description.abstractEl Proyecto de Innovación Educativa por su naturaleza es pedagógica, vinculada a la dimensión pedagógico didáctico, porque involucra directamente al que hacer educativo. En mi I.E. se observa a docentes que desconocen sobre programación curricular, la elaboración de sesiones de aprendizaje, la utilización, construcción de indicadores y la posterior improvisación a la hora asignada al área de arte. El Plan de Innovación, permitirá fortalecer al docente sobre programación curricular, elaboración de sesiones de aprendizaje y el correcto uso de indicadores. En la actualidad al MINEDU solo le interesan las áreas de matemática y comunicación y descuida las demás áreas curriculares
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEnseñanza del arte
dc.subjectPlanificacion curricular
dc.subjectInstitución Educativa N° 51150 Simón Bolívar ( Pampahuaylla)
dc.subjectComunidad de Pampahuaylla (Cusco, Perú; Anta)
dc.subjectEducación básica regular
dc.titleEficiente Planificación Curricular para Mejorar el Desarrollo del Área de Arte en la Institución Educativa N° 51150 - Pampahuaylla
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución