dc.contributorAcosta Osorio, Ana Luisa
dc.creatorPino Choquenaira, Leonardo
dc.date.accessioned2018-06-14T02:54:35Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:24:20Z
dc.date.available2018-06-14T02:54:35Z
dc.date.available2023-05-30T22:24:20Z
dc.date.created2018-06-14T02:54:35Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/1020
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6469681
dc.description.abstractEl proyecto de innovación en el área de matemática mediante el reforzamiento pedagógico en pequeños grupos, de acuerdo a los ritmos y estilos de aprendizaje, pretende mejorar significativamente logros de aprendizaje en matemática, la problemática: bajos niveles de rendimiento escolar es de naturaleza pedagógica, que es el centro del quehacer educativo el acompañado con un conjunto de falencias de carácter técnico pedagógico del docente, así como también tiene algunos arraigos administrativos en el sentido de que, una inadecuada administración del recurso humano influye en los resultados educativos, como es la excesiva tolerancia en las licencias, faltas, cumplimiento de la calendarización, etc
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica regular
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectInstitución Educativa Integrado N° 56394 César Vallejo (Cusco)
dc.subjectCentro Poblado Cusco (Cusco, Perú)
dc.titleMejorando logros de aprendizaje de los alumnos de segundo grado en el área de matemática, mediante el reforzamiento pedagógico en grupos de acuerdo a ritmos y estilos de aprendizaje
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución