dc.contributorCumpa Fuentes, Marisol
dc.creatorRamirez Condori, Luz Inocencia
dc.date.accessioned2018-06-07T00:34:57Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:24:18Z
dc.date.available2018-06-07T00:34:57Z
dc.date.available2023-05-30T22:24:18Z
dc.date.created2018-06-07T00:34:57Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/152
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6469666
dc.description.abstractEl proyecto de innovación es educativo y aborda la dimensión pedagógica, donde se pone en juego el rol de las docentes que están en proceso de empoderamiento en la atención a las Necesidades Educativas Especiales el marco de la atención a la diversidad en este caso de estudiantes con multidiscapacidad, poniendo en práctica el principio de igualdad de oportunidades.También el Proyecto de innovación Educativa aborda la dimensión administrativa dado que este proceso se coordina con las oficinas de personas con discapacidad de las municipalidades distritales (OMAPED) de la provincia de Quispicanchis quienes son los aliados del CEBE. Y velamos porque sus derechos en esta instancia no sean vulnerados, así mismo coordinamos permanentemente con el programa Juntos del MIDIS.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica primaria
dc.subjectNiños con problemas de aprendizaje
dc.subjectProblemas de aprendizaje
dc.subjectEstrategias educativas
dc.subjectInstitución Educativa Centro de Educación Básica Especial San Antonio (San Sebastian)
dc.subjectHuaro (Cusco, Perú)
dc.subjectIgualdad de oportunidades en la enseñanza
dc.subjectCentro Poblado Huaro (Cusco, Perú)
dc.titlePrograma itinerante de atención a estudiantes con multidiscapacidad para el desarrollo de capacidades para autovalimiento del CEBE “San Antonio” Huaro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución