dc.contributorTaboada Morales, Angélica Noemí
dc.creatorPeralta Ttito, Miguel Angel
dc.date.accessioned2018-06-15T00:44:27Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:24:03Z
dc.date.available2018-06-15T00:44:27Z
dc.date.available2023-05-30T22:24:03Z
dc.date.created2018-06-15T00:44:27Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/1133
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6469564
dc.description.abstractEl proyecto es de naturaleza pedagógica, considerando las dimensiones de Viviane Robinson, el cual es: Planificación, coordinación y evaluación de la enseñanza y currículo. Incide en la mejora del manejo de métodos y estrategias que utilizará el docente así como de las estudiantes. Según las dimensiones de gestión educativa del manual de gestión para directores de instituciones educativas de la UNESCO, se ubica en la dimensión 2: Pedagógico curricular, categoría: gestión curricular y gestión pedagógica
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica regular
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectInstitución Educativa Clorinda Matto de Turner
dc.subjectCusco (Cusco, Perú)
dc.titleMejorando el aprendizaje de las Matemáticas aplicando el método Singapur en las estudiantes del 1er grado de secundaria de la I.E. Clorinda Matto de Turner
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución