dc.contributorLazarte Paredes, Sandra
dc.creatorAranibar Altamirano, Fredy
dc.date.accessioned2018-06-15T00:26:16Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:23:59Z
dc.date.available2018-06-15T00:26:16Z
dc.date.available2023-05-30T22:23:59Z
dc.date.created2018-06-15T00:26:16Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/1125
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6469543
dc.description.abstractEl proyecto de innovación a desarrollar implica dos aspectos, tanto de gestión como pedagógico, donde involucra a toda la comunidad educativa en general, consiste en desarrollar proyectos productivos que pueden generar sus propios recursos a partir de aprendizajes significativos y desempeños acorde a nuestra realidad aprovechando de las fortalezas que ofrece la Institución Educativa, como poseer un título de propiedad de cinco hectáreas de terreno cultivables que podrían generar ingresos extras para implementarse con material tecnológico educativo acorde a los avances científicos, además de impartir una educación activa y práctica acorde al contexto educativo, ya que la mayoría de los estudiantes son hijos de agricultores siendo esta su principal actividad económica, además se fortalecerá con la cooperación y aliados estratégicos como la municipalidad distrital de Vilcabamba con sus proyectos productivos y otros
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEstrategias de enseñanza-aprendizaje
dc.subjectInstitución Educativa José Antonio Encinas Franco (Vilcabamba)
dc.subjectCentro Poblado de Kuquipata (Cusco, Perú)
dc.titleDesarrollar iniciativas de emprendimiento con proyectos productivos para la mejora de aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa de Kuquipata
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución