dc.contributorTorres Rojas, Hulda
dc.creatorQquellon Huamán, Hipolita
dc.date.accessioned2018-06-15T04:07:56Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:23:42Z
dc.date.available2018-06-15T04:07:56Z
dc.date.available2023-05-30T22:23:42Z
dc.date.created2018-06-15T04:07:56Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/1224
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6469435
dc.description.abstractLa naturaleza del proyecto de innovación es pedagógica, debido a que se busca contribuir a que los estudiantes desarrollen habilidades para leer y comprender un texto; asimismo se pretende que los docentes aprendan a trabajar estrategias metodológicas para comprender lo leído, el desarrollo de materiales y recursos educativos con el mismo fin, que las familias se vean comprometidas con generar e implementar las bibliotecas familiares; de esta manera se promuevan las condiciones para que los escolares puedan lograr el proyecto planificado
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica primaria
dc.subjectTécnicas de enseñanza
dc.subjectComprensión de lectura
dc.subjectEnseñanza de la lectura
dc.subjectInstitución Educativa N° 501180 (Sirphiyoc)
dc.subjectComunidad Campesina de Sirphiyoc (Cusco, Perú; Calca)
dc.titleLeyendo y comprendiendo alcanzaremos la excelencia en la institución educativa 501180 de Sirphiyoc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución