dc.contributorChávez Saavedra, Lucía
dc.creatorCabrera Rodriguez, Jorge Vicente
dc.date.accessioned2018-06-08T00:33:57Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:23:04Z
dc.date.available2018-06-08T00:33:57Z
dc.date.available2023-05-30T22:23:04Z
dc.date.created2018-06-08T00:33:57Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/231
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6469177
dc.description.abstractEl proyecto de innovación es EDUCATIVO básicamente asume la responsabilidad el equipo directivo de la IE, sin embargo, como toda gestión escolar la organización tiene que ser sistemática e integral por lo tanto la interacción de diversos aspectos o elementos presentes en su implementación es imperiosa para fortalecer sus propósitos, las relaciones generadas, los asuntos abordados y la forma como se ha ido organizando le ha dado sentido a los esfuerzos desplegados con la única finalidad de generar los ambientes y condiciones de aprendizaje de los estudiantes
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica regular
dc.subjectComprensión de lectura
dc.subjectInstitución Educativa N° 50180 José Carlos Mariátegui (Cuyo Grande)
dc.subjectComunidad Campesina Cuyo Grande (Cusco, Perú; Pisac)
dc.titleLa estrategia del NAVARB en los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado del nivel secundario de la IEMX integrada N° 50180 José Carlos Mariátegui de Pisac - Calca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución