dc.contributorTaboada Morales, Angélica Noemí
dc.creatorMora Meza, Juan Carlos
dc.date.accessioned2018-06-15T00:38:44Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:23:00Z
dc.date.available2018-06-15T00:38:44Z
dc.date.available2023-05-30T22:23:00Z
dc.date.created2018-06-15T00:38:44Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/1130
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6469142
dc.description.abstractEl Proyecto de Innovación Educativa tiene como eje central el desarrollo pedagógico docente, que da direccionalidad al logro de Aprendizajes de calidad en nuestra institución educativa, su naturaleza es institucional pedagógica y de formación docente porque fortalece sus capacidades en el manejo pertinente de instrumentos de evaluación para el recojo de evidencias de aprendizaje que permitan la reflexión en la toma de decisiones dentro de una evaluación formativa. Y de acuerdo a Vivian Robinson, 2007., pertenece a la dimensión pedagógica comunitaria. Fortalecer la dimensión pedagógica es una prioridad para nosotros a través del liderazgo pedagógico, el trabajo colaborativo, fundamentalmente con el empoderamiento a los docentes en el manejo de instrumentos de evaluación formativos con pertinencia, para ello se organizó comunidades de aprendizaje generando espacios de reflexión y colaboración mutua
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica regular
dc.subjectEnseñanza de la geografía
dc.subjectEnseñanza de la historia
dc.subjectEnseñanza de la economía
dc.subjectInstitución Educativa Ciencias (Cusco)
dc.subjectCusco (Cusco, Perú)
dc.titleInstrumentos de evaluación formativa para la mejora de evidencias de aprendizaje de los estudiantes de VI ciclo en el área de historia geografía y economía de la I.E ciencias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución