dc.contributorSolis Rivas, Sonia Isabel
dc.creatorHuamaní Pickmans, Preciderio
dc.date.accessioned2018-06-15T02:12:29Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:22:39Z
dc.date.available2018-06-15T02:12:29Z
dc.date.available2023-05-30T22:22:39Z
dc.date.created2018-06-15T02:12:29Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/1174
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6468999
dc.description.abstractEl presente proyecto de innovación educativa está relacionado con la dimensión pedagógica; este proyecto nace de los simulacros de evaluaciones aplicadas a los 6 grados y luego fueron sistematizados y publicados en el periódico mural de la institución educativa, al enterarse los padres de familia se sintieron indignados de los resultados, entonces la dirección convoca a los y las docentes a una jornada de reflexión de análisis profunda de las evaluaciones de los simulacros, después del análisis encontramos aspectos a mejorar en el manejo de los procesos pedagógicos y didácticos de parte de los maestros y maestras de la institución educativa . Los procesos pedagógicos involucran y determinan a diversos agentes en la sesión de aprendizaje, desde la planificación, ejecución y evaluación con gran responsabilidad, para el entendimiento de cambio de una nueva práctica educativa. En el desarrollo de la práctica pedagógica, él y la docente debe asumir el reto de poner en práctica sus conocimientos y habilidades, creando los procesos pedagógicos, uno de los mayores retos de los docentes en las aulas. Los docentes elaboran programaciones contextualizadas y pertinentes para la construcción de aprendizajes significativos, útiles para el contexto y que respondan a las exigencias de los estándares nacionales para trasformar la educación. El propósito del presente proyecto de innovación educativa, es el adecuado manejo de los procesos pedagógicos y didácticos de los docentes de aula; para su aplicación se debe insertar al PEI, PAT y PCI de la institución
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEstrategias de enseñanza-aprendizaje
dc.subjectEducación básica primaria
dc.subjectInstitución Educativa Primaria No. 24007 María Parado de Bellido (San Cristóbal)
dc.subjectCentro Poblado San Cristóbal (Ayacucho, Perú)
dc.titleEmpoderándonos de estrategias pedagógicas y didácticas para la mejora de los aprendizajes en la Institución Educativa N° 24007 “María Parado de Bellido
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución