dc.contributorOlivera Mamani, Rosa María
dc.creatorCordova Tocre, Agripino
dc.date.accessioned2018-06-14T23:44:35Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:22:33Z
dc.date.available2018-06-14T23:44:35Z
dc.date.available2023-05-30T22:22:33Z
dc.date.created2018-06-14T23:44:35Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/1109
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6468958
dc.description.abstractLa naturaleza del proyecto es pedagógica y de formación docente porque se centró en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y además nos permitió identificar las dificultades y fortalezas de la docente de ciclo y docentes de otros grados. En la dimensión institucional el proyecto ha contribuido a fortalecer el clima institucional siendo los mecanismos de comunicación más fluidos y dinámicos en un ambiente de seguridad y confianza para la mejor organización en cuanto a formación de equipos de trabajo, comunidades de aprendizaje, uso adecuado de los diferentes espacios que cuenta la I.E. En la dimensión administrativa de manera eficiente hemos aprovechado los recursos humanos/materiales con que contamos. En la dimensión comunitaria de igual forma hemos contado con el apoyo de aliados quienes han aportado económicamente y nos han donado materiales para la implementación del proyecto. Por otra parte los padres de familia se han involucrado y han establecido sus compromisos en reuniones de padres de familia
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica primaria
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectInstitución Educativa N° 50040 (Huillcapata)
dc.subjectComunidad Huillcapata (Cusco, Perú)
dc.titleUso de las Regletas Coussinaire para el desarrollo de competencias matemáticas de los estudiantes del III Ciclo de Educación primaria de la I.E. N° 50040 de Huillcapata-Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución