dc.contributorUehara Shiroma, Ana Mirella
dc.creatorBejar Melendez, Edgardo
dc.date.accessioned2018-06-15T00:56:08Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:22:20Z
dc.date.available2018-06-15T00:56:08Z
dc.date.available2023-05-30T22:22:20Z
dc.date.created2018-06-15T00:56:08Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/1138
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6468870
dc.description.abstractEl proyecto de innovación educativa, la que pretende que los docentes tengan amplio conocimiento de estrategias pertinente para la comprensión de textos en el nivel inferencial y las apliquen con eficacia y eficiencia para que los estudiantes logren superar las dificultades que tienen en la comprensión de textos; viendo esta situación, es necesario la implementación y ejecución de un proyecto de innovación educativa, la misma que permitirá que los profesores se familiaricen y se involucren con estrategias pertinentes para lograr la competencia de comprensión de textos con los estudiantes, aplicando los procesos didácticos de la competencia anteriormente mencionada incidiendo principalmente en el antes de la lectura y el significado de las palabras del texto por su contexto, en cada una de las sesiones de aprendizaje de las diversas áreas curriculares, las que contribuirán al aprendizaje significativo, el proyecto de innovación es eminentemente pedagógico
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica primaria
dc.subjectComprensión de lectura
dc.subjectInstitución Educativa N° 50232 (Santa Ana)
dc.subjectComunidad Campesina de Tiobamba (Cusco, Perú)
dc.titleAplicación de estrategias de comprensión lectora en la IE. N° 50232 Tiobamba, en la provincia de la Convención - Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución