dc.contributorAtencio Cárdenas, Yavita
dc.creatorOré Montalvo, Merlly
dc.date.accessioned2018-06-15T18:57:00Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:22:02Z
dc.date.available2018-06-15T18:57:00Z
dc.date.available2023-05-30T22:22:02Z
dc.date.created2018-06-15T18:57:00Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/1280
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6468751
dc.description.abstractEl proyecto tiene la intención de crear un lugar de aprendizaje para toda la comunidad educativa , construyendo un fitotoldo de botellas descartables, que tendrá una duración de 10 años como mínimo, tiempo que requerirá ser renovado total o parcialmente, en cuanto al cambio de su estructura, este proyecto es de naturaleza pedagógica porque fortalecerá el desempeño docente a través de la planificación de la las unidades didácticas, el manejo de técnicas de reciclaje y reuso de las botellas, para el desarrollo de la conciencia ambiental en la comunidad educativa, en este punto se debe mencionar que el aprendizaje perdura en el tiempo porque el aprendizaje fue significativo, porque lo realizo o participo activamente en su construcción
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica inicial
dc.subjectEstrategias de enseñanza-aprendizaje
dc.subjectRecursos didácticos
dc.subjectInstitución Educativa Inicial Nº 438 (Poroy)
dc.subjectComunidad de Cruz Verde Q´ehuerpay (Cusco, Perú)
dc.titleConstruyendo un fitotoldo con botellas descartables para desarrollar habilidades ambientales en la I.E.I. Nº 438 Cruz Verde – Poroy
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución