dc.contributorOlivera Mamani, Rosa María
dc.creatorDalguerre Aragón, Maria Elena
dc.date.accessioned2018-06-14T23:56:21Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:21:41Z
dc.date.available2018-06-14T23:56:21Z
dc.date.available2023-05-30T22:21:41Z
dc.date.created2018-06-14T23:56:21Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12833/1112
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6468628
dc.description.abstractLa naturaleza del proyecto es Comunitaria de acuerdo a las dimensiones planteadas por la UNESCO; así mismo, se busca “Desarrollar un Ambiente Seguro y de Soporte” según las dimensiones planteadas por Viviane Robinson (2012), ya que busca desarrollar las buenas relaciones entre los miembros de la comunicad educativa de la IEI, en un ambiente agradable y de soporte dentro y fuera del aula que coadyuvará en el aprendizaje de los niños. El Proyecto, responde también, al desempeño 33 del MBDDoc “Fomenta respetuosamente el trabajo colaborativo con las familias en el aprendizaje de los estudiantes, reconociendo sus aportes” La docente deberá trabajar conjuntamente con las familias para mejorar los comportamientos no deseados
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica inicial
dc.subjectRelación escuela-familia
dc.subjectCusco (Cusco, Perú)
dc.titleEstrategias sobre Patrones de Crianza Familiar para Mejorar el Comportamiento de los Niños de 3 años de la I.E.I. N° 452 del Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución