dc.contributorChihuantito Abal, Luis Alberto
dc.creatorGómez Aquino, Mary Carmen
dc.date.accessioned2020-11-24T14:37:39Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:10:25Z
dc.date.available2020-11-24T14:37:39Z
dc.date.available2023-05-30T22:10:25Z
dc.date.created2020-11-24T14:37:39Z
dc.date.issued2019-12-13
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/3478
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6465648
dc.description.abstractEl presente estudio “factores que influyen en el nivel de conocimientos sobre prevención de embarazos e ITS-VIH/SIDA en adolescentes de la I. E. Manco II La Convención, Cusco – 2018”. Tuvo como objetivo determinar los factores que influyen en el nivel de conocimientos sobre prevención de embarazos e ITSVIH/SIDA en adolescentes de la I. E. Manco II La Convención, Cusco – 2018. Metodología fue cuantitativa descriptivo transversal. Respecto al nivel de conocimientos se tiene que el 57.1% tiene un conocimiento medio en cuanto a la prevención de embarazos e ITS/SIDA, 28.6% bajo y 14.3% alto. En cuanto a la influencia se tiene que la prueba chi cuadrado muestra que no existe relación entre la edad del adolescente y el nivel de conocimiento sobre prevención de embarazos e ITS- VIH/SIDA (p>0.05); en cuanto al sexo se observa que no existe relación entre el sexo y el nivel de conocimientos (p>0.05) y finalmente en cuanto a la edad de la menarquia la prueba chi cuadrado da a conocer que no existe relación con el nivel de conocimientos (p>0.05). Por lo tanto se acepta la hipótesis nula de la investigación y se rechaza la hipótesis alternativa que indica que no existe relación entre el nivel de conocimientos y los factores biológicos de los adolescentes. Respecto a la influencia de los factores sociales y el nivel de conocimiento se observa que no existe relación significativa entre la procedencia p = ,199; edad de la primera relación p= 5,991; tiene enamorado (a) p= 2.40; consumo de sustancias nocivas p= ,277 y el nivel conocimiento sobre la prevención de embarazos e ITS – VIH/SIDA. En cuanto a la influencia de los factores culturales y el nivel de conocimientos sobre la prevención de embarazos e ITS – VIH/SIDA se muestra que el existe relación significativa en cuanto al estado civil de los padres P=0,046; grado de instrucción de los padres p=0.012; antecedentes de embarazo adolescente en la familia p=0.001; familiar con el que vive p=0.871; conversación abierta con familiares p=0.871. Por lo tanto, se acepta la hipótesis alternativa de la investigación y se rechaza la hipótesis nula.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Andina del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional UAC
dc.subjectEmbarazo
dc.subjectAdolescentes
dc.subjectComportamiento sexual
dc.subjectEducación a la vida familiar
dc.subjectEducación para la prevención del sida
dc.titleFactores que influyen en el nivel de conocimientos sobre prevención de embarazos e ITS-VIH/SIDA en adolescentes de la I. E. Manco II La Convención, Cusco – 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución