dc.creatorVargas Ponce De Leon, Carlos Enrique
dc.date.accessioned2020-02-04T20:06:31Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:10:18Z
dc.date.available2020-02-04T20:06:31Z
dc.date.available2023-05-30T22:10:18Z
dc.date.created2020-02-04T20:06:31Z
dc.date.issued2019-11-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/3220
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6465583
dc.description.abstractQue, el derecho laboral, es una rama del derecho privado el cual tiene como finalidad,regular la relación jurídica laboral de los trabajadores con los empleadores. Por lo que el trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y suficiente,que procure, para él y su familia, el bienestar material y espiritual. El pago de la remuneración y de los beneficios sociales del trabajador tiene prioridad sobre cualquier otra obligación del empleador.Esasíque,en el presentetrabajo académico se dará a conocer la temática procesal (análisis) del caso recaído en el expediente Nº 02231-2014-0-1001JR-LA-01 el mismo que tiene como pretensión la nivelación de haberes y reintegro de haberes, amparados en la Constitución Política del Perú. En tal sentido se ha de verificar,que la aplicación de la institución es de suma importante, ya que en el caso materia de análisis se ha de verificar que la demandante busca sus derechos laborales con la entidad demandada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Andina del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UAC
dc.subjectDivorcio
dc.subjectSeparación de hecho
dc.subjectNivelación de haberes
dc.subjectReintegro de haberes
dc.titleTrabajo académico expediente civil: divorcio por causal de separación de hecho y expediente laboral: derechos laborales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución