dc.contributorDel Castillo Estrada, Gareth
dc.creatorHolgado Tupa, Cinthya Yllary
dc.creatorCallo Delgado, Rodrigo
dc.date.accessioned2022-04-07T16:04:41Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:09:50Z
dc.date.available2022-04-07T16:04:41Z
dc.date.available2023-05-30T22:09:50Z
dc.date.created2022-04-07T16:04:41Z
dc.date.issued2021-03-31
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/4508
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6465397
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación es un estudio correlacional, descriptivo de tipo no experimental, que tuvo como objetivo conocer la relación entre el estrés laboral y la procrastinación en trabajadores de una empresa constructora inmobiliaria de la ciudad del Cusco; la población de estudio estuvo constituida por 71 trabajadores de construcción que cumplían con los criterios de inclusión. Para la recolección de datos, se utilizó el cuestionario de estrés laboral de la OIT y la escala de procrastinación general de Busko. Se encontró que existe una correlación entre el estrés laboral y la procrastinación. Los resultados más resaltantes fueron los siguientes. Los niveles de estrés laboral presentan relación con los niveles de procrastinación en los trabajadores de construcción, teniendo como resultado un mayor grupo de trabajadores con un nivel bajo de estrés y procrastinación.
dc.description.abstractThe present research work is a correlational, descriptive, non-experimental study, whose objective was to know the relationship between work stress and procrastination in workers of a real estate construction company in the city of Cusco; the study population consisted of 71 construction workers who met the inclusion criteria. For data collection, the ILO work stress questionnaire and Busko's general procrastination scale were used. It was found that there is a correlation between work stress and procrastination. The most outstanding results were the following. The levels of work stress are related to the levels of procrastination in construction workers, resulting in a larger group of workers with a low level of stress and procrastination.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTrabajadores de construcción
dc.subjectIntegridad física
dc.subjectEstabilidad emocional
dc.titleEstrés laboral y procrastinación en trabajadores de una Empresa Constructora Inmobiliaria de la ciudad del Cusco, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución