dc.contributorChuquimia Hurtado, Arturo
dc.creatorCalcine Corrido, Janice Iraida
dc.creatorChevarria Gil, Oscar Eduardo
dc.date.accessioned2019-09-11T15:28:33Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:06:46Z
dc.date.available2019-09-11T15:28:33Z
dc.date.available2023-05-30T22:06:46Z
dc.date.created2019-09-11T15:28:33Z
dc.date.issued2019-02-28
dc.identifierCalcine Corrido, J.I y Chevarria Gil, O.E (2019). Diseño de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para el Hotel Sonesta Cusco mediante la aplicación de la Norma Ohsas 18001:2007, 2017-2018. (tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial). Universidad Andina del Cusco.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12557/2790
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6464031
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación está basado en el diseño de un Plan de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para el Hotel Sonesta Cusco mediante la aplicación de la norma OHSAS 18001:2007, con el fin de identificar los peligros y minimizar los riesgos a los que se exponen los colaboradores en sus actividades diarias. Lo primero que se realizó fue un diagnóstico mediante la utilización de instrumentos de recolección de datos y mediante el uso de guías observación directa, con el fin de saber el direccionamiento estratégico de la empresa, y alinear los resultados con los objetivos de la empresa. Posteriormente se tuvo acceso a la base de datos que Sonesta Hotel tenía en el área seguridad dentro de su sistema, referido a, exámenes médicos ocupacionales y a un consolidado del registro de incidentes ocurridos durante el primer semestre del año 2016 y para el segundo semestre del año 2017, luego se procedió a analizar e interpretar estos datos. Los cuales sirvieron como base para el posterior análisis de peligros activos por área y por puesto de trabajo, información que se encuentra en las matrices de identificación de peligros y valoración de riesgos. Se plantearon planes de acción correctivos y preventivos para ajustar la situación de la empresa frente a requisitos exigidos por la normatividad peruana y los de la Norma OHSAS 18001:2007. Dichas medidas de control se encuentran contempladas en la matriz de identificación de peligros, evaluación y control de riesgos. Se realizaron mapas de identificación de riesgos por nivel, de acuerdo a la distribución de cada piso y a todos los peligros existentes que pueden atentar contra la salud integral de los trabajadores, huéspedes y visitantes. Finalmente, y de acuerdo a la Normativa del Estándar OHSAS 18001:2007 se procedió a realizar el Manual de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Hotel Sonesta Cusco en el cual están contemplados todos los requisitos que la acreditación internacional solicita y todos los formatos de trabajo que no solo aseguran la acreditación si no el desarrollo del trabajo de una manera segura, identificando peligros y controlando los riesgos de trabajo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Andina del Cusco
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Andina del Cusco
dc.sourceRepositorio Institucional - UAC
dc.subjectSeguridad en el trabajo
dc.subjectAmbiente de trabajo
dc.subjectCalidad de vida laboral
dc.titleDiseño de un plan de gestión de seguridad y salud ocupacional para el Hotel Sonesta Cusco mediante la aplicación de la Norma Ohsas 18001:2007, 2017-2018.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución