dc.contributorAlarcón Anco, Ronald Jesús
dc.creatorTorres Castillo, Steven Robert
dc.date.accessioned2023-01-13T21:35:38Z
dc.date.accessioned2023-05-30T22:04:47Z
dc.date.available2023-01-13T21:35:38Z
dc.date.available2023-05-30T22:04:47Z
dc.date.created2023-01-13T21:35:38Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10570
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6463747
dc.description.abstractCon la realización de este trabajo de investigación se pretende abordar como influye el somatotipo y su relación con la aptitud física en los estudiantes de 4to año de secundaria del colegio Micaela Bastidas, 2020. Con la intención de sensibilizar e informar a los estudiantes y a los profesores, los aportes y beneficios que proporción el somatotipo y la aptitud física para el organismo, del mismo modo buscar las herramientas necesarias que permitan resaltar la importancia de la estructura de los diversos componentes somatotipicos y habilidades deportivas. Esta investigación se encuentra bajo un enfoque cuantitativo, de tipo de básico, y nivel de investigación correlacional, cuyo diseño es no experimental, utilizando un método hipotético deductivo. Para efectos de esta investigación la población de estudio fueron 60 estudiantes de cuarto año de secundaria con edades comprendidas entre 14 años y 15 años del colegio Micaela Bastida; en cuanto la recolección de sus datos, se tomó como técnica la observación directa y como instrumentos el método Health Carter (pruebas antropométricas), test Prueba de Sprint de 20 metros; Test de Salto Horizontal a pies juntos; Prueba de Course Navette; Test sit and reach. Se aplico el coeficiente de confiabilidad de alfa de Cronbach, el cual permite comprobar el nivel de confiabilidad y validez de los instrumentos, obteniendo como resultado 0,935, el cual está cerca de los parámetros establecido, lo que quiere decir que este índice es confiable y fiabilidad. Una vez aplicados y analizados los procedimientos se evidenció que el nivel de significancia es de 5%, demostrando con esto que si existe relación entre el somatotipo, la fuerza, velocidad, resistencia y la flexibilidad de los estudiantes de cuarto año de secundaria.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSomatotipo
dc.subjectAptitud física
dc.subjectEstudiantes Secundaria
dc.subjectHabilidades deportivas
dc.titleSomatotipo y su relación con la aptitud física en los estudiantes de 4to año de secundaria del colegio Micaela Bastidas, 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución