Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1961-1980 de 2359
-
Ejercitando la fluidez lectora a través del semáforo de la lectura para mejorar la comprensión de textos en los estudiantes de primero y segundo grado de la I.E. José Olaya Balandra.
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El desarrollo del presente proyecto de innovación respondió a un problema educativo de naturaleza pedagógica, porque a través del afianzamiento de la lectura se logra fortalecer el desarrollo de las capacidades y ... -
Fortaleciendo la comprensión lectora en los estudiantes del VI ciclo de la IES, Huilloc a través de cuentos y fabulas
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto pretende desarrollar capacidades y competencias de comprensión lectora en los estudiantes para mejorar el aprendizaje en las diversas áreas curriculares, así también considera un proceso de fortalecimiento de ... -
Programación curricular modular contextualizada a las competencias laborales del ciclo básico de educación técnico productiva Kaquiabamba, mediante el fortalecimiento de capacidades de los docentes.
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2017)El presente proyecto es de naturaleza pedagógica, puesto que la elaboración de programación curricular modular contextualizada a las competencias laborales de Ciclo Básico , será un instrumento de gestión pedagógica que ... -
Momentos pedagógico en espacios adecuados para fortalecer el hábito lector en los estudiantes de la IE "Leoncio Prado" Champaccocha.
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Plantea fomentar el gusto y el hábito de la lectura para fortalecer la competencia de comprensión de textos a través de prácticas lectoras en los estudiantes de la IE “Leoncio Prado” Champaccocha, para ello plantea actividades ... -
Mejorar la comprensión lectora a través del cuento en los estudiantes la Institución Educativa N° 50586 de Pachar-Ollantaytambo-2017
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Este proyecto es de naturaleza pedagógica porque aborda la subcategoría del uso estrategias didácticas que están directamente relacionadas con la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y la planificación del trabajo ... -
Elaboración de los perfiles ocupacionales para la optimización de las compentencias laborales de los estudiantes del centro de educación técnico productiva CETPRO Innovatec de Andahuaylas-Apurímac
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Proyecto de naturaleza pedagógica, porque les permite construir un currículo (dimensión pedagógica) desde la perspectiva de lo que demanda el sector productivo, para la optimización de las competencias laborales del egresado. ... -
Aplicación del sumillado para la mejora de la comprensión lectora en niños y niñas del V ciclo de primaria
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)En la dimensión pedagógica se realizará una combinación del subrayado de las ideas más importantes del texto párrafo por párrafo, para luego parafrasear con anotaciones al costado del texto que viene a ser el sumillado, ... -
Estudiantes de la Institución Educativa Nº 5416 - Lliupapuquio con óptimos resultados en la lectura comprensiva a través del fortalecimiento de capacidades de docentes de aula.
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente trabajo corresponde a la formación docente, enfocados en fortalecer las capacidades profesionales en los docentes. Es así que los bajos resultados educativos, es el reflejo de la práctica pedagógica, por ... -
Mejoramos la comprensión lectora para lograr mejores aprendizajes
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto principalmente prioriza la dimensión pedagógica, pues tiene el propósito de desarrollar mejores competencias en comprensión lectora de textos escritos en los estudiantes para mejorar su rendimiento en las demás ... -
Mejorando las capacidades de aplicación de los procesos didácticos en el área de comunicación en los docentes de la I.E 50616 Phiry - Ollantaytambo
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)La aplicación del presente proyecto de innovación fue muy relevante porque mostro un impacto dentro de las dimensiones de gestión escolar, es necesaria para el área de comunicación que comprende competencias básicas como ... -
Estudiantes del quinto grado de secundaria, demuestran resultados en evaluaciones, utilizando la estrategia del aprendizaje invertido en la Institución Educativa “Señor de Torrechayoc” de Yanahuara – Urubamba – 2017.”
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)La naturaleza del proyecto de innovación educativa es pedagógica, porque mejorará el rendimiento académico de los estudiantes y el porcentaje de aprobados en las áreas de matemática, comunicación, Ciencia Tecnología y ... -
Mejorando los niveles de logros en la comprensión lectora en la IE José María Arguedas Altamirano de Kaquiabamba a traés de la aplicación de estrategias de jerarquización de ideas de manera transversal en las áreas curriculares.
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica, de gestión y de formación docente. Es pedagógica porque el problema está abocado a la enseñanza y aprendizaje de técnicas y estrategias de lectura; así también ... -
Expreso mis ideas haciendo un reportaje. Mejorando la expresión oral de los estudiantes del III Ciclo, aplicando la estrategia del Reportero Escolar en la Institución Educativa N° 50184 Sicllabamba, San Salvador, Calca-Cusco
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Se está mejorando la expresión oral como respuesta a una necesidad de que todo niño debe incorporarse a un grupo social para intercambiar, expresar sus ideas, necesidades y dar una opinión personal, etc. y al desarrollar ... -
Motivación y orientación vocacional en estudiantes de cuarto y quinto año de la IE “Mateo Pumaccahua Chihuantito” de Pongobamba
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Por su naturaleza, el presente proyecto de innovación educativa es de carácter educativo, cuya dimensión hace referencia al estilo de enseñanza del profesor donde a través del uso de sus métodos toma en cuenta la motivación, ... -
Proyecto de innovación juntos mejoramos nuestros aprendizajes en el área de comunicación, a través del mapa conceptual como estrategia para la compresión lectora en la I.E. secundaria Inka Pachacutec de Machupicchu
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Capacitar a los docentes en la utilización del mapa conceptual como estrategia para la comprensión lectora dentro del enfoque comunicativo. Aplicar acciones de monitoreo y acompañamiento en el uso de la estrategia del mapa ... -
Aplicación de las estrategias RENADI para la mejora de la expresión oral en los niños y niñas de la I.E. 645 Aplicación La Salle. Urubamba
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto de innovación permitió ejercer a plenitud la expresión oral en el nivel inicial, se ha estructurado la implementación de la estrategia “RENADI” desde la función cognitiva, interactiva y recreacional que el ... -
Los Talleres de Formación Técnica, Oportunidad para el Proyecto de Vida de los Estudiantes del Cuarto Grado del CEBA Humberto Luna de Calca
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Motivar al estudiante para concluir los estudios y tener una alternativa práctica para incursionar en el mercado laboral, con este fin, el CEBA moviliza todos los estamentos de la comunidad el cual es su entorno, conociendo ... -
Aplicación de estrategias metodológicas en comprensión lectora del área de comunicación en la I.E. 50583 “Virgen de Fátima” de Ollantaytambo
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Este proyecto surge al constatar la importancia que se tiene de mejorar la comprensión de textos en nuestros estudiantes lo que conllevara a ayudar al mejor logro de aprendizajes. En lo que respecta a nuestro PIE se abordará ... -
La comprensión de textos orales utilizando los títeres con niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa inicial N° 256 – Marquesado de Yucay – Urubamba- 2017
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)La naturaleza del proyecto de innovación educativa es netamente pedagógica; ya que implica la utilización y dominio de estrategias pertinentes que involucren el uso de herramientas creativas que logren despertar el interés ... -
Fortalecimiento de capacidades de los docentes en didáctica para la producción de textos en el CEBA “General Ollanta” de Urubamba-Cusco
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Contribuir a la formación permanente y técnica de los docentes en procesos didácticos para la producción de textos como fortaleza orientada a la mejora de los aprendizajes en los estudiantes. Organizar e Implementar la ...