Universidad Antonio Ruiz de Montoya (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1041-1060 de 2359
-
Leyendo cuentos con imágenes mejoramos la comprensión lectora en la Institución Educativa 50508 de Secsencalla
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Siendo el presente problema identificado como es el bajo rendimiento académico en comprensión lectora de los estudiantes del 4° grado, podemos afirmar que esta realidad se refleja en todos los estudiantes de la Institución ... -
Aplicación pertinente de los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje de comprensión lectora en la Institución Educativa N° 22473 Santísima Virgen Inmaculada Concepción
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)De acuerdo con los resultados del monitoreo y acompañamiento interno, el mismo que se realiza en forma planificada y de manera inopinada a través de las Fichas de Monitoreo recomendadas por el MINEDU, todo ello con la ... -
Promoviendo aulas abiertas en la Institución Educativa "Abraham Maúrtua" N° 24219 en 2° y 3° grado
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto de innovación aulas abiertas está relacionado a gestión o Dimensión Pedagógica, porque los estudiantes mostrarán el desarrollo de competencias, capacidades y habilidades, mediante la presentación de sus actividades ... -
Mejorar el nivel de rendimiento de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. Juan Velazco Alvarado, a través del enfoque de problemas
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Este proyecto pedagógico, surge por la necesidad de mejorar los resultados en el área de matemática, al haber realizado un análisis de los resultados de las Evaluaciones ECE y la ECRE, priorizando el problema del bajo ... -
Con trabajo en equipo mejoraremos los aprendizajes en matemática
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)La naturaleza del proyecto es de formación docente, pues busca a través del trabajo en equipo fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes que redundarían en la mejora de los aprendizajes. En este proyecto se ... -
Utilizando el trabajo colegiado en los docentes mejoraremos e aprendizaje de nuestros estudiantes en el área de matemática
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Este proyecto de Innovación es pedagógico porque va a tener su repercusión directamente en nuestros alumnos. Es por ello que focalizamos nuestra atención en aquellas experiencias realizadas por los docentes como innovaciones ... -
Mejoramiento del logro de aprendizajes en el área de comunicación de los estudiantes de la I.E. Micaela Bastidas de Maranura a través del ajedrez y la comunicación con la naturaleza
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El Proyecto de Innovación “Mejorando el desarrollo de competencias de los estudiantes en el área de comunicación”; consiste en la aplicación de técnicas a través del juego de ajedrez y la comunicación con la naturaleza, ... -
Mejoramos los niveles de comprensión lectora, mediante la aplicación de nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje en los estudiantes de la I. E. 501329 de Yupancca
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente proyecto de Innovación corresponde a la dimensión comunitaria y pedagógica; el primero porque se involucra activamente a los padres de familia y comunidad y en el quehacer educativo y, el segundo porque permite ... -
Aplicación de estrategias en los procesos didácticos del área de matemática en educación primaria de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El Proyecto de innovación está enfocado en la dimensión pedagógica, porque corresponde a la mejora del desempeño docente y de su gestión escolar, cuyo objetivo principal es mejorar el desempeño docente, para que aplique ... -
Empoderándonos de estrategias pedagógicas y didácticas para la mejora de los aprendizajes en la Institución Educativa N° 24007 “María Parado de Bellido
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente proyecto de innovación educativa está relacionado con la dimensión pedagógica; este proyecto nace de los simulacros de evaluaciones aplicadas a los 6 grados y luego fueron sistematizados y publicados en el ... -
Estrategias motivacionales, para mejorar el logro de los aprendizajes en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Agropecuario San Pablo - Centro Poblado San Pablo - Distrito de San Pedro - Lucanas - Ayacucho
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Motivación estratégica, para los estudiantes aperturó una oportunidad de la intención del proyecto de innovación educativa de promover la motivación por los aprendizajes con la finalidad de mejorar el logro previsto y ... -
Mejoramiento del nivel de logro de aprendizaje de las estudiantes en razonamiento matemático, mediante la resolución de problemas aplicando la estrategia de simulación de actividades cotidianas de padres madres y /o niñas en la I.E. N° 50226 “La Inmaculada
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto de innovación consiste en la aplicación de la estrategia de simulación de situaciones cotidianas con participación de padres, madres de familia y estudiantes durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, ... -
Incremento del rendimiento escolar en comprensión de textos de los estudiantes del VI Ciclo de la I.E. Porsia Senisse de Arriola
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Nuestro proyecto de innovación es de naturaleza de formación docente porque lo que queremos es mejorar los aprendizajes de los estudiantes en la comprensión de textos aplicando estrategias adecuadas según el enfoque del ... -
Aplicación de estrategias “Allin Kawsay” para mejorar la convivencia escolar en la IE N° 50151 Nuestra Señora de Fátima. Calca. 2017
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto consistió en seis sesiones para cada grado y sección realizados en la hora de tutoría escolar, es decir, hubo un total de ocho sesiones mediante el uso de los medios audiovisuales referidos a las siguientes ... -
El trabajo colaborativo, como estrategia para mejorar el desempeño escolar en el área de matemática
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Habiéndose ya entendido, que el trabajo colaborativo en el aprendizaje de la matemática es una estrategia de la metodología de la enseñanza, en donde los estudiantes trabajan en pequeños grupos, para alcanzar sus metas ... -
Fortaleciendo la Convivencia Escolar a través del desarrollo de Comunidades de Aprendizaje en la I.E. N° 50332 de Kuquipata – Vilcabamba
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Este proyecto de innovación educativa está enfocado desde la dimensión comunitaria de la gestión pedagógica. Está dispuesta a articular acciones entre estudiantes, maestros, familias del medio local en el que se ubica la ... -
Procesos didácticos de la matemática y la competencia de resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de la I.E N° 301 Unión Callanca
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente proyecto es de naturaleza pedagógica y está dirigido a la formación docente en servicio, la misma que está orientado a organizar una secuencia lógica para desarrollar la competencia de resolución de problemas ... -
Fortaleciendo nuestra formación docente a través de los círculos de aprendizaje
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto busca fortalecer la formación docente y está orientada a mejorar la práctica pedagógica de los miembros integrantes del Equipo SAANEE. Este proyecto de investigación, busca empoderar a los docentes en temas de ... -
Mejorar los niveles de comprensión lectora mediante la aplicación de la técnica Cloze en los estudiantes de la Institución Educativa San Francisco Javier de Quillabamba, La Convención, Cusco
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El problema priorizado corresponde a la dimensión pedagógica de la gestión educativa, pues se refiere a las actividades propias de la institución educativa y que son caracterizadas por los vínculos que los actores construyen ... -
Estrategias metodológicas en la resolución de problemas aritméticos de enunciados verbales-(PAEV) en la institución Educativa 50856 de Arenalniyoc – 2017
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)La naturaleza del proyecto de innovación educativa es de dimensión pedagógica porque mediante la implementación del proyecto de innovación educativa buscamos incrementar en los estudiantes la capacidad de resolución de ...