dc.contributorBorda Soaquita, Ana Luz Margarita
dc.creatorVásquez Guerrero, Julliana Yovelly
dc.date.accessioned2022-12-14T17:15:35Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:43:35Z
dc.date.available2022-12-14T17:15:35Z
dc.date.available2023-05-30T21:43:35Z
dc.date.created2022-12-14T17:15:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12990/10511
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6456117
dc.description.abstractEl síndrome de Burnout se considera una de las causas principales del ausentismo y quebrantamiento de la salud en los trabajadores, siendo necesario prevenir riesgos psicosociales que causen crónico estrés laboral; así también, existe interés científico y organizacional en la satisfacción laboral durante este último siglo, al ser parte del impulso para que un trabajador se sienta feliz y productivo. Ambas variables importantes en los recursos humanos, promueve como objetivo determinar la relación entre el síndrome de Burnout y la satisfacción laboral durante la Covid 19 en las estaciones de servicio Gran Prix, Petroracing y Fórmula 1 de la ciudad de Jaén en el 2021; la investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo con alcance correlacional y el diseño fue no experimental; asimismo, se consideraron 2 cuestionarios para la obtención de la información, siendo utilizados en 26 colaboradores. Los resultados encontrados son niveles bajos de Síndrome de Burnout 57.69% y colaboradores satisfechos 38.46%; concluyendo que existe relación negativa entre las variables.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Alas Peruanas
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSíndrome de Burnout
dc.subjectEstrés
dc.subjectSatisfacción laboral
dc.subjectOrganización
dc.titleSíndrome de Burnout y satisfacción laboral en estaciones de servicio en Pandemia Covid 19, Jaén 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución