dc.creatorSistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE
dc.date.accessioned2021-01-19T16:22:43Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:32:12Z
dc.date.available2021-01-19T16:22:43Z
dc.date.available2023-05-30T21:32:12Z
dc.date.created2021-01-19T16:22:43Z
dc.date.issued2020-12-29
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12982/6482
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6455484
dc.description.abstractEl presente documento enfatiza el fortalecimiento de la capacidad de autorregulación y la autonomía de las instituciones educativas, brindando un conjunto de orientaciones para generar el diálogo entre los actores educativos, provocar la reflexión colectiva y la gestión del cambio, para hacer de la autoevaluación institucional una práctica cotidiana.
dc.languagespa
dc.publisherSistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceSistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE
dc.sourceRepositorio institucional SINEACE
dc.subjectAutorregulación
dc.subjectAutoevaluación institucional
dc.titleChaninchakunapaq apaq qillqa qallariy yachay wasikuna aswan allin kanankupaq [Guía de autoevaluación institucional con fines de mejora para instituciones educativas de educación básica]
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución