dc.creatorSistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE
dc.creatorRavela, Pedro
dc.date.accessioned2020-07-23T16:53:20Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:32:08Z
dc.date.available2020-07-23T16:53:20Z
dc.date.available2023-05-30T21:32:08Z
dc.date.created2020-07-23T16:53:20Z
dc.date.issued2020-05-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12982/6261
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6455451
dc.description.abstractEl propósito principal es establecer un marco conceptual y un conjunto de pistas para el trabajo de autoevaluación en las instituciones educativas. Las prácticas de evaluación en la educación se orientan cada vez más hacia la evaluación formativa. A nivel de las aulas se está modificando el tradicional énfasis en la calificación de los estudiantes, para enfocarse en la evaluación como apoyo al aprendizaje. La evaluación formativa promueve la apropiación del proceso de aprendizaje por parte de los estudiantes, la motivación intrínseca y la autonomía. La evaluación de las instituciones educativas necesita un viraje similar. Debe dejar de ser un requisito administrativo o una instancia de control externo, para constituirse en una herramienta de aprendizaje y mejora institucional continua. Este viraje requiere formación para el liderazgo, desarrollo de ambientes institucionales democráticos y creación de culturas profesionales colaborativas. Es necesario re-aprender a mirar nuestras instituciones.
dc.description.abstractEl documento está estructurada en cuatro grandes bloques. En el primero se explicará un conjunto de conceptos fundamentales para comprender la evaluación en educación. En el segundo se realizará una revisión de diversidad de enfoques y experiencias de evaluación a nivel de las instituciones educativas. El tercer bloque, el principal, estará dedicado a aportar elementos para el desarrollo de dispositivos de autoevaluación institucional en las Instituciones Educativas (IE). Se analizará la necesidad de contar con un buen referente, identificar aspectos y dimensiones clave de las IE y adoptar una visión amplia de evidencia, que vaya más allá de los indicadores cuantitativos y que genere información relevante. En el bloque final se realizará una reflexión sobre las condiciones externas e internas necesarias para propiciar una cultura de autoevaluación en las IE.
dc.languagespa
dc.publisherSistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceSistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE
dc.sourceRepositorio institucional SINEACE
dc.subjectAutoevaluación institucional
dc.subjectMejoramiento de la calidad educativa
dc.titleLa autoevaluación institucional como herramienta de mejora
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución