dc.creatorServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.date.accessioned2023-03-13T17:03:50Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:29:32Z
dc.date.available2023-03-13T17:03:50Z
dc.date.available2023-05-30T21:29:32Z
dc.date.created2023-03-13T17:03:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/2675
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6455109
dc.description.abstractBrinda información de la vigilancia de radiación UV-B, en la costa central, los índices UV mostraron valores superiores al mes pasado, debido a la mejora en las condiciones de tiempo atmosférico. Cielo cubierto a nublado hasta las primeras horas de la mañana (nubosidad baja) para dar paso hacia horas cercanas al mediodía de condiciones con cielo nublado a despejado como producto de una mayor subsidencia de masas de aire que permitió el incremento de las temperaturas. Aunados a estos procesos se menciona el impacto de las condiciones oceanográficas, las cuales tienden a presentar valores cercanos a sus normales. Todos estos procesos coadyuvaron en el incremento en la intensidad de la radiación ultravioleta. Asimismo, en la costa norte se registraron condiciones de tiempo variable, con cobertura nubosa media y alta. A pesar de ello, la temperatura del aire registró un incremento. Estos factores, permitieron que la radiación ultravioleta en dichas regiones también se incremente. La costa sur ha presentado condiciones de cielo mayormente despejado hacia el mediodía, debido mayormente al incremento en los procesos de subsidencia. Las condiciones de temperatura de agua de mar, al igual que en el norte, tienden a ser normales. Debido a estas condiciones, se registró también un incremento en la radiación ultravioleta.
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.publisherPE
dc.relationhttps://www.senamhi.gob.pe/load/file/03202SENA-86.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHI
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.subjectRadiación Ultravioleta
dc.subjectRadiación Solar
dc.titleBoletín mensual vigilancia de la radiación UV-B en ciudades del país (enero 2023)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución