dc.creatorServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.date.accessioned2022-06-09T21:48:37Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:28:18Z
dc.date.available2022-06-09T21:48:37Z
dc.date.available2023-05-30T21:28:18Z
dc.date.created2022-06-09T21:48:37Z
dc.date.issued2022-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/2170
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6454597
dc.description.abstractPresenta reporte de vigilancia sinóptica de los vientos en niveles altos, medios, bajos, presión reducida a nivel de mar, Hovmoller presión. En el mes de mayo señala que En niveles altos, se dejó de observar la circulación anticiclónica prevalente del mes anterior, en tanto que en este mes predominó el flujo del noreste sobre la selva norte peruana y del noroeste en el resto del territorio. El jet subtropical se observa desplazado hacia el norte, con su núcleo sobre el norte de Argentina. En latitudes medias predomino el flujo zonal del oeste. Con respecto, en niveles medios, predominó el flujo del este en la región norte de Sudamérica, en tanto que por debajo de los 10 ° S se observó flujos del oeste. Al sur de Brasil se observó el ingreso de patones de vaguada. Por otro lado, en niveles bajos, el Anticiclón del Pacífico Sur (APS), tuvo una configuración mayormente zonal y un núcleo desplazado hacia el sur, lo que se reflejó en menor influencia en la costa sur del Perú. El Anticiclón del Atlántico Sur (AAS), se presentó alejado del continente y con valores dentro de su normal. Por otro lado, anomalías positivas de agua precipitable se concentraron en la frontera norte de Brasil, Venezuela y, en menor medida, en Colombia y Ecuador.
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.publisherPE
dc.relationhttps://www.senamhi.gob.pe/load/file/02214SENA-87.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHI
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.subjectViento
dc.subjectCondiciones Atmosféricas
dc.subjectPresión Atmosférica
dc.titleVigilancia sinóptica de Sudamérica (mayo 2022)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución