dc.creatorServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.date.accessioned2022-06-10T22:41:18Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:27:57Z
dc.date.available2022-06-10T22:41:18Z
dc.date.available2023-05-30T21:27:57Z
dc.date.created2022-06-10T22:41:18Z
dc.date.issued2002-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/2180
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6454434
dc.description.abstractEl boletín Meteorológico e Hidrológico del Perú en su décima edición, correspondiente al mes de octubre, contiene una descripción detallada de las condiciones océano – atmosféricas, hidrológicas, agrometeorológicas y ambientales. El análisis de la variación temporal y espacial de los contaminantes sólidos sedimentables realizado en la Zona Metropolitana de Lima y Callao para el mes de octubre mostró la presencia de tres núcleos de alta contaminación por contaminantes sólidos sedimentables; el primero ubicado en el cono centro - este con 29,45 t/Km2/mes, el segundo núcleo en el cono norte de la ciudad con 26,01 t/Km2/mes y un tercer núcleo en el cono sur, de menor área. Además la presencia de niveles de contaminación de 15 a 20 t/ Km2/mes que fueron persistentes en el cono noreste y este de la ciudad de Lima.
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHI
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.subjectHidrometeorología
dc.subjectAgrometeorología
dc.subjectHeladas
dc.subjectContaminación Atmosférica
dc.titleBoletín meteorológico e hidrológico del Perú (octubre 2002)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución