dc.creatorServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.date.accessioned2022-06-20T22:14:40Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:27:21Z
dc.date.available2022-06-20T22:14:40Z
dc.date.available2023-05-30T21:27:21Z
dc.date.created2022-06-20T22:14:40Z
dc.date.issued2004-01
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/2213
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6454164
dc.description.abstractPresenta el artículo Entornos Sinópticos en la Ocurrencia de Nieblas en Lima del ingeniero Nelson Quispe y Jorge Chira, el cual describe un caso de niebla ocurrido entre el 17 y 21 de mayo del 2003, situación que fue analizada con las condiciones sinópticas antes, durante y después de la ocurrencia del evento, incluyéndose en el análisis el modelo regional ETA - SENAMHI. Asimismo, el boletín contiene se realiza un seguimiento y análisis de las condiciones océano - atmosféricas, hidrológicas agrometeorológicas en el mes de enero del año 2004, donde señala que el comportamiento océano-atmosférico viene ocasionado escenarios no propios de una estación de verano, como: presencia de nieblas y/o lloviznas en zonas cercanas al mar, ausencia de lluvias en gran parte de territorio nacional, mayores frecuencias de heladas meteorológicas en algunas zonas, entre otros fenómenos. Respecto a los Contaminantes Sólidos Sedimentables, muestran una configuración de tres centros de alta contaminación o zonas críticas, ubicados en los conos norte, este y sur de la capital. En cuanto a los contaminantes gaseosos, el valor máximo del Ozono troposférico fue menor respecto a meses anteriores. El Monóxido de carbono mantuvo sus registros normales el cual estuvo asociado a la carga vehicular.
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHI
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.subjectHidrometeorología
dc.subjectCondiciones Atmosféricas
dc.subjectAgrometeorología
dc.subjectNiebla
dc.titleBoletín meteorológico e hidrológico del Perú (enero 2004)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución