info:pe-repo/semantics/technicalDocumentation
Impacto del cambio climático y medidas de adaptación para los cultivos de café, granadilla y palto en la subcuenca de Santa Teresa, Cusco
Fecha
2013-04Autor
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Resumen
El impacto del cambio climático en los cultivos de café, granadilla y palto en la subcuenca de Santa Teresa, Región Cusco, así como la priorización de medidas de adaptación, han sido elaborados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI en el marco del “Proyecto de adaptación al impacto del retroceso acelerado de glaciares en los Andes tropicales – PRAA”, con la finalidad de brindar una herramienta técnica útil para la planificación agrícola y la reducción de la vulnerabilidad ante un escenario de clima futuro. Asimismo, se enfatiza las técnicas agroambientales de alta prioridad para un escenario futuro se proponen revalorar los sistemas agroforestales de siembra de café bajo sombra: Café Típica-pacae del mono, Café Típica-plátano, Café Caturra-palto; sembrar variedades de café de acuerdo al piso ecológico: variedad Típica: 1500 msnm 2200 msnm , variedad Caturra roja: 1200 msnm a 1500 msnm y Caturra amarillo: 900 msnm a 1200 msnm; promover la siembra de granadilla sobre patrón de maracuyá y en sistema de espalderas; revalorar el sistema agroforestal de granadilla con tutor pacae del mono, tecnificando el sistema de poda; sembrar granadilla de acuerdo a pisos ecológicos: parte baja (2000 msnm a 2200 msnm), parte media (2200 msnm a 2600 msnm) y parte alta (2600 msnm a 3000 msnm), siendo esta última, la zona donde se encuentra nuevas plantaciones del cultivo; promover los cultivos agroforestales: palta- frijol; palta-plátano; palta-café; promover la siembra de palta de acuerdo a pisos ecológicos: 900 msnm a 1500 msnm; producir plantones de las variedades de palta Hass y Fuerte certificados para garantizar la sanidad de las plantaciones.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La fertilización orgánica del melloco (ullucus tuberosus l.) y su rentabilidad en la comunidad de Tuncarta
Abrigo Córdova, Pablo Antonio -
Un legado de comunicaciones del Presidente Bustamante, relativas al cultivo de la grana en Chiapas, muy raro en 1816
Dahlgren Lindgren, Barbro; Instituto de Investigaciones Antropológicas -
Incremento de la competitividad del cultivo de la soya con base en la aplicación de prácticas de cultivos mejorados y rotación con otros cultivos promisorios :informe anual .
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Palmira (Colombia); Cooperativa Agropecuaria de Ginebra, Bogotá (Colombia) (Corporación colombiana de investigación agropecuaria - CORRPOICAPalmira (Colombia), 2000)Debido a los altos costos de producción en Colombia, el cultivo de la soya se ha vuelto una actividad poco rentable para los agricultores y una materia prima poco competitiva con respecto a la del mercado internacional, ...