dc.creatorLara Paredes, Andrea Mercedes
dc.date.accessioned2022-11-24T15:28:46Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:22:12Z
dc.date.available2022-11-24T15:28:46Z
dc.date.available2023-05-30T21:22:12Z
dc.date.created2022-11-24T15:28:46Z
dc.date.issued2022-11-21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3230
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6452576
dc.description.abstractLas patologías biliares son muy frecuentes en el ámbito de las urgencias quirúrgicas; sin embargo, no todas significan tratamiento quirúrgico inmediato, por lo que es muy importante conocer el manejo y diferencias de los distintos grados de colecistitis aguda, así como de sus principales diagnósticos diferenciales, tomando en cuenta que alrededor del 14% de la población peruana es portadora asintomática de cálculos en la vesícula.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/-xkqwkpjudA
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectColecistitis
dc.subjectColecistitis aguda
dc.subjectColelitiasis
dc.subjectColecistectomía
dc.subjectColecistectomía laparoscópica
dc.titleColecistitis: generalidades
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución