dc.creatorCaja Nacional de Seguro Social
dc.date.accessioned2021-04-17T08:50:30Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:21:29Z
dc.date.available2021-04-17T08:50:30Z
dc.date.available2023-05-30T21:21:29Z
dc.date.created2021-04-17T08:50:30Z
dc.date.issued1961
dc.identifierRevista de Informaciones Sociales. 1961; 16 (1).
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/1614
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6452281
dc.description.abstract- Ley N°7975 sobre protección contra las enfermedades profesionales. Fecha 12 de enero de 1935. - Dictamen de la Comisión de previsión social. Fecha 13 de noviembre de 1934. - Resolución del 24 de mayo de 1935: Nombra la Comisión encargada de presentar el proyecto de Reglamentación de la Ley N°7975. - Decreto Supremo del 27 de diciembre de 1935: Reglamento de la Ley N°7975. - Resolución del 21 de noviembre de 1938: Encomienda a la Dirección de Previsión Social el estudio del seguro de enfermedades profesionales. - Decreto Supremo del 2 de enero de 1939: Crea la Sección de Seguros Sociales y el Departamento de Higiene y Seguridad Industrial. - Resolución del 30 de mayo de 1940: Perforaciones por vía húmeda en yacimientos mineralizados. - Decreto Supremo del 6 de agosto de 1940: Crea el Departamento Nacional de Higiene Industrial. - Decreto Supremo del 5 de agosto de 1940: Funciones del Departamento Nacional de Higiene Industrial. - Contrato con el Servicio Cooperativo Interamericano de Salud Pública. Fecha 14 de julio de 1942. - Resolución del 31 de agosto de 1943: Medidas para defender la salud de los obreros en plantas de beneficio de minerales de plomo. - Decreto Supremo del 17 de julio de 1945: Procedimiento para indemnizaciones por enfermedad profesional. - Resolución del 6 de setiembre de 1945: Comisión para el estudio del proyecto ley de prevención contra la neumoconiosis. - Dictamen de la Comisión de salud pública de la Cámara de Diputados, referente al proyecto de ley sobre protección contra las enfermedades profesionales y la labor del Departamento de Higiene Industrial. Fecha 12 de febrero de 1947. - Ley N°10833 sobre la labor del Departamento de Higiene Industrial. Fecha 12 de marzo de 1947. - Resolución del 9 de abril de 1947: Junta de Vigilancia del Programa de Higiene Industrial y Cobranza de la contribución señalada. - Decreto Supremo del 6 de abril de 1948: Exámenes médicos de los reclamantes a causa de enfermedad profesional. - Resolución del 27 de abril de 1960: Aclaración sobre la contribución para el sostenimiento del Departamento de Higiene Industrial. - Resolución del 7 de noviembre de 1951: Oficina del Departamento de Higiene Industrial en la zona minera del centro. - Decreto Supremo del 30 de junio de 1954: Pautas para la actuación de pruebas periciales en los procedimientos de enfermedades profesionales. - Resolución del 19 de agosto de 1954: Reglamento de la Junta Médica Pericial de Neumoconiosis. - Resolución del 18 de enero de 1955: Datos que deben suministrar los médicos que actúen como peritos en los casos de enfermedades profesionales. - Decreto Supremo del 21 de abril de 1955: Aplicación de la Ley N°10833 a las empresas mineras ubicadas en los departamentos del norte de Perú. - Resolución del 24 de noviembre de 1955: Oficina del Departamento de Higiene Industrial en Arequipa. - Decreto Supremo del 11 de setiembre de 1959: Incorporación de la zona sur del Perú en el Programa de Higiene Industrial. - Decreto Supremo N°02: Hace extensivo a las víctimas de enfermedades profesionales, las normas del Decreto Supremo del 21 de enero de 1960. Fecha 1° de abril de 1960.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLegislación
dc.subjectLeyes
dc.subjectEnfermedad
dc.titleLegislación sobre Enfermedades Profesionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución