dc.creatorGarcia Vidal, Jessica Bethzabe
dc.date.accessioned2023-03-15T23:34:29Z
dc.date.available2023-03-15T23:34:29Z
dc.date.created2023-03-15T23:34:29Z
dc.date.issued2023-01-26
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3464
dc.description.abstractEl el síndrome de ovario poliquístico es el trastorno más frecuente en la mujer en edad reproductiva, su incidencia va entre el 5% y el 15% de las mujeres a nivel mundial y las manifestaciones clínicas son de disfunción ovulatoria o varios poliquísticos y de hiperandrogenismo.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/or-B4X07T84
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSíndrome del ovario poliquístico
dc.subjectInfertilidad femenina
dc.subjectSíndrome metabólico
dc.subjectOvario
dc.titleSíndrome de ovario poliquístico
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución