dc.creatorAranda Paniora, Franklin
dc.date.accessioned2022-11-15T17:32:46Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:21:04Z
dc.date.available2022-11-15T17:32:46Z
dc.date.available2023-05-30T21:21:04Z
dc.date.created2022-11-15T17:32:46Z
dc.date.issued2022-11-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3194
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6452110
dc.description.abstractLa lactancia materna es exclusiva para cada lactante hasta los 6 primeros meses, lo cual ayuda en la protección de diarreas y procesos respiratorios, está relacionado a complementar el desarrollo post-natal del lactante. Hay que tener en cuenta que el aporte de nutrientes de la leche materna ayuda hasta en el segundo año de vida.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/C8EkUo7P6iM
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPediatría
dc.subjectFenómenos fisiológicos nutricionales infantiles
dc.subjectFenómenos fisiológicos nutricionales del lactante
dc.subjectLactancia materna
dc.subjectNutrición parenteral
dc.subjectNutrición del lactante
dc.titleAlimentación complementaria en pediatría
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución