dc.creatorTinoco Flores, Estefania
dc.date.accessioned2022-11-24T17:12:54Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:21:00Z
dc.date.available2022-11-24T17:12:54Z
dc.date.available2023-05-30T21:21:00Z
dc.date.created2022-11-24T17:12:54Z
dc.date.issued2022-11-23
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3233
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6452073
dc.description.abstractDe acuerdo a la OMS las caídas en los adultos mayores son consecuencia de cualquier acontecimiento que precipita al individuo, generalmente al piso y en contra de su voluntad, de 15 a 18% de personas sanas de 60 a 75 años presenta al menos una caída, y cuando los adultos mayores aumentan de edad, mayores de 75 años, estas caídas proporcionalmente van en aumento. De 10 al 25% de las caídas provocan fractura y 5% hospitalización.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/_fi_clFBB3U
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAccidentes por caídas
dc.subjectHeridas y lesiones
dc.subjectEnvejecimiento
dc.subjectAdultos mayores
dc.titleCaídas en el adulto mayor y sus complicaciones
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución