dc.creatorJara Paredes, Christian
dc.date.accessioned2022-12-23T19:51:07Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:20:54Z
dc.date.available2022-12-23T19:51:07Z
dc.date.available2023-05-30T21:20:54Z
dc.date.created2022-12-23T19:51:07Z
dc.date.issued2022-06-28
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3345
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6452034
dc.description.abstractLa hipertensión es una patología tan complicada por el manejo que implica y que depende de muchos factores, uno es la variabilidad individual del paciente, las características basales del paciente, depende mucho la idiosincrasia y la educación del paciente, depende también de la sociedad que alberga al paciente y del propio paciente y por más de que actualmente tenemos múltiples fármacos y múltiples opciones para manejarlo, todavía se ve que en buena parte la hipertensión es resistente.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/7l9McooNjcw
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHipertensión
dc.subjectAntihipertensivos
dc.subjectUrgencias médicas
dc.subjectServicios médicos de urgencia
dc.titleManejo de emergencia hipertensiva
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución