dc.creatorMontaño Riquelme, Rajhendra Suzetti
dc.date.accessioned2022-11-10T16:13:54Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:20:53Z
dc.date.available2022-11-10T16:13:54Z
dc.date.available2023-05-30T21:20:53Z
dc.date.created2022-11-10T16:13:54Z
dc.date.issued2022-08-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3152
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6452022
dc.description.abstractLas vacunas han transformado la salud pública con los programas de inmunización, por ello muchas enfermedades responsables de muertes infantiles han desaparecido. Según la OMS cada año se salvan entre 2 a 3 millones de vidas, por ello es necesario tener mayor conocimiento de la base inmunológica para desarrollar vacunas contra objetivos difíciles, como lo son las vacunas para las personas adultas mayores.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/nbvBkT5Ijqk
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVacunación
dc.subjectProgramas de inmunización
dc.subjectAdultos mayores
dc.titleVacunas en el adulto mayor
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución