dc.creatorSanchez Bonalde, Samir Elias
dc.date.accessioned2022-11-29T16:33:31Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:20:11Z
dc.date.available2022-11-29T16:33:31Z
dc.date.available2023-05-30T21:20:11Z
dc.date.created2022-11-29T16:33:31Z
dc.date.issued2022-11-25
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3272
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6451766
dc.description.abstractLa OMS define la diarrea aguda como la evacuación de tres o más deposiciones blandas o líquidas por día, durante tres o más días y menos de 14 días junto con la disminución de la consistencia habitual. La Asociación Americana de Pediatría (AAP) define la gastroenteritis aguda como una enfermedad diarreica de inicio rápido, con o sin síntoma y signos adicionales como náuseas, vómitos, fiebre o dolor abdominal.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/U5h3-XFJJfs
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPediatría
dc.subjectDisentería
dc.subjectDiarrea infantil
dc.subjectDeshidratación
dc.subjectParasitosis intestinales
dc.titleDiarrea aguda infecciosa en pediatría
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución