dc.creatorSamir Sánchez, Bonalde
dc.date.accessioned2022-12-01T22:02:12Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:20:02Z
dc.date.available2022-12-01T22:02:12Z
dc.date.available2023-05-30T21:20:02Z
dc.date.created2022-12-01T22:02:12Z
dc.date.issued2022-07-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3284
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6451715
dc.description.abstractActualmente como las hemorragias en la segunda mitad del embarazo se define como el sangrado que tiene lugar después de la semana 22 de gestación durante el embarazo, cualquier hemorragia genital por pequeña que sea debe considerarse patológica, las hemorragias en la segunda mitad del embarazo y en el parto son complicaciones serias y estas están entre las causas más frecuentes de mortalidad materna que inciden en un 5% de todos los embarazos tras la semana 28.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/RDeFnAKmfLg
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHemorragia uterina
dc.subjectComplicaciones del embarazo
dc.subjectTercer trimestre del embarazo
dc.titleHemorragias del tercer trimestre del embarazo
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución