dc.creatorSeguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI)
dc.date.accessioned2021-07-06T20:25:25Z
dc.date.available2021-07-06T20:25:25Z
dc.date.created2021-07-06T20:25:25Z
dc.date.issued2020-08-24
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/1785
dc.description.abstractLa mejor evidencia disponible a la fecha, apunta a que el balance de riesgo-beneficio del empleo de dexmedetomidina comparado con el uso de lidocaína o fentanilo, en la reducción de la tos durante el destete de ventilación mecánica en pacientes con COVID-19 es de alta incertidumbre, especialmente por el hecho que la dexmedetomidina está asociada a un mayor riesgo de reacciones adversas frente a los otros dos medicamentos, especialmente en lo referente a bradicardia.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisherPE
dc.relationReporte Breve;40-2020
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDestete del respirador
dc.subjectFentanilo
dc.subjectInfecciones por coronavirus
dc.subjectTratamiento farmacológico
dc.subjectLidocaína
dc.subjectRespiración artificial
dc.subjectEvaluación de tecnología biomédica
dc.subjectEvaluación de la salud
dc.subjectDexmedetomidina
dc.subjectBetacoronavirus
dc.titleUso de dexmedetomidina comparado con lidocaína y fentanilo para destete de ventilación mecánica en pacientes con Covid-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución