dc.creatorEscobar Laderas, Ruth
dc.date.accessioned2022-11-11T14:43:45Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:18:48Z
dc.date.available2022-11-11T14:43:45Z
dc.date.available2023-05-30T21:18:48Z
dc.date.created2022-11-11T14:43:45Z
dc.date.issued2022-08-03
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3166
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6451199
dc.description.abstractEs importante identificarnos qué tipo de trabajo realizamos frente a la computadora, donde se puede ver un trabajador ocasional, frecuente o intensivo. En función a ello, es importante tener una higiene visual que no solo se refiere a la limpieza o lavado de los ojos, sino de controlar los elementos externos que puedan ocasionar un efecto negativo sobre la salud visual.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/2kfKPNGLUq8
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectProgramas informáticos
dc.subjectSalud laboral
dc.subjectEnfermedades profesionales
dc.subjectPersonal de salud
dc.titleTrabajar frente al computador: riesgos y cuidados de la salud visual en el trabajo
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución