dc.creatorVásquez Villacorta, Mónica
dc.date.accessioned2022-11-10T16:32:16Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:18:43Z
dc.date.available2022-11-10T16:32:16Z
dc.date.available2023-05-30T21:18:43Z
dc.date.created2022-11-10T16:32:16Z
dc.date.issued2022-08-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3153
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6451161
dc.description.abstractEn el 2007 en un estudio se encontró que el 69.4 % de los pacientes que eran hospitalizados en el servicio de emergencia del HNERM eran mayores de 60 años que venían con una alta frecuencia de polifarmacia, otro estudio que se realiza en el 2014 se estima que de este grupo el 7.6 % de todos los ingresos al servicio de emergencia eran debidas a reacciones alérgicas a los medicamentos y que la edad promedio era de 77 años.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/ZYA_ZzNnkvQ
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPolifarmacia
dc.subjectEfectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos
dc.subjectPrescripciones de medicamentos
dc.subjectEnvejecimiento
dc.subjectAdultos mayores
dc.titlePolifarmacia en el adulto mayor
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución