dc.creatorJara Paredes, Christian German
dc.date.accessioned2022-11-08T21:22:05Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:18:41Z
dc.date.available2022-11-08T21:22:05Z
dc.date.available2023-05-30T21:18:41Z
dc.date.created2022-11-08T21:22:05Z
dc.date.issued2022-11-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/3138
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6451137
dc.description.abstractLa presente ponencia se realizó debido a la importancia y creciente estructuración que viene teniendo la telemedicina en distintas especialidades y ámbitos del sector salud; respecto a hipertensión arterial, el 20 % no son diagnosticados y de ellos el 5% debuto con una isquemia, de los cuales no todos son tratados adecuadamente, lo cual lo establece como un factor de riesgo para la salud pública.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.relationembed:https://www.youtube.com/embed/Lms_drtuS2U
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHipertensión
dc.subjectTelemedicina
dc.subjectPresión sanguínea
dc.subjectMonitoreo ambulatorio de la presión arterial
dc.titleImportancia de la Telemedicina en el control antihipertensivo
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/video


Este ítem pertenece a la siguiente institución