dc.creatorCaja Nacional de Seguro Social
dc.date.accessioned2021-04-17T06:37:19Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:17:59Z
dc.date.available2021-04-17T06:37:19Z
dc.date.available2023-05-30T21:17:59Z
dc.date.created2021-04-17T06:37:19Z
dc.date.issued1960
dc.identifierRevista de Informaciones Sociales. 1960; 15 (2).
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/1593
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6450846
dc.description.abstractEn este número de la revista se publicó las siguientes noticias extranjeras de carácter social: - Organismos Internacionales Informa sobre los siguientes eventos y actividades: Ratificación de Convenios Internacionales de la Oficina Internacional del Trabajo; 144ª. Reunión del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo; 44ª. Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo; III Congreso Mundial de Prevención de Riesgos Profesionales. - Argentina: 1. Reglamento de la Caja de Pensiones Sociales de la Provincia de Santa Fe Por Decreto N°1596, de fecha 17 de febrero de 1960, dictado por el Gobernador de la Provincia de Santa Fe, se aprobó el Reglamento de la Ley N°5110, del 29 de octubre de 1959, por la que se creó la Caja de Pensiones Sociales de la Provincia de Santa Fe, en sustitución del Departamento de Asistencia Social a la Ancianidad, Invalidez, a la Madre y a los Huérfanos. Informa los requisitos de ingreso, la comprobación del derecho de cada solicitante, y el trámite para la percepción de beneficios. 2. Primer Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y Seguridad Social Detalla el temario del Congreso, que se celebró entre los días 25 a 30 de abril, en la ciudad de Tucumán, Argentina. Los principales temas tratados fueron: Codificación en la República Argentina del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, y la enseñanza del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universitaria sindical y dirigentes de empresa. - Estados Unidos: Seguro de Enfermedad para los empleados federales Informa que el día 1° de julio de 1960, entró en vigor en la Unión, la Ley N°86382, que estableció un sistema facultativo y contributivo de prestaciones para todos los empleados públicos, incluyendo las personas dependientes. Se indica el campo de aplicación, prestaciones, financiamiento, y administración del nuevo régimen. - México: Nueva Ley de Seguridad Social de los Trabajadores Estatales El 28 de diciembre de 1959, se dictó la ley que creó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Informa las siguientes características del Seguro: personas comprendidas, contingencias cubiertas, administración y patrimonio del Instituto. Las prestaciones para los asegurados y sus familiares son: Seguro de enfermedades no profesionales y maternidad; Seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; Servicios y reeducación y readaptación de inválidos; Servicios que eleven los niveles de vida del servidor público y de su familia; Promociones que mejoren la preparación técnica y cultural y que activen las formas de sociabilidad del trabajador y de su familia; Créditos para la adquisición en propiedad de casas o terrenos para la construcción de viviendas; Arrendamiento de habitaciones económicas, pertenecientes al Instituto; Préstamos hipotecarios; Préstamos a corto plazo; Jubilación; Seguro de vejez; Seguro de Invalidez; Seguro por causa de muerte; Indemnización global.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLegislación extranjera
dc.subjectSeguridad social
dc.subjectSalud pública
dc.titleInformación Extranjera
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución