dc.creatorCaja Nacional de Seguro Social
dc.date.accessioned2021-06-03T17:05:27Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:16:27Z
dc.date.available2021-06-03T17:05:27Z
dc.date.available2023-05-30T21:16:27Z
dc.date.created2021-06-03T17:05:27Z
dc.date.issued1966-01
dc.identifierRevista de Informaciones Sociales. 1966; 21 (1).
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/1735
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6450181
dc.description.abstractReproduce el texto completo de las siguientes normas legales: - Decreto Supremo N°23-66-DGS: Aclara que el Seguro Social del Empleado, la Caja Nacional de Seguro Social y el Fondo de Jubilación Obrera, no se encontraban comprendidos en el Decreto Supremo N°7-H, del 16 de enero de 1966. Fecha: 4-2-1966. - Ley N°16055: El personal profesional de los seguros sociales gozarán del derecho de estabilidad. Fecha: 11-2-1966. - Resolución Suprema N°144: Designa Comisión que estudie el régimen de jubilación de la Ley N°10624 y conexas, y, particularmente, la posibilidad de armonizarlo con el régimen establecido por la Ley N°13274, sin desmedro del interés de los trabajadores y de la economía de los centros de trabajo. Fecha: 26-4-1966. - Decreto Supremo N°107-66-DGS: Amplía el Decreto Supremo N°012, del 20 de setiembre de 1965, sobre quiebras y liquidación extrajudicial de empleados. Fecha: 6-5-1966. - Decreto Supremo N°113-66-DGS: Los obreros de los centros de colonización de la Carretera Marginal de la Selva, quedaron comprendidos en los beneficios de las Leyes N°s. 8433, 8509 y ampliatorias. Fecha: 13-5-1966. - Decreto Supremo: Estableció el Día de la Seguridad Social. Fecha: 5-8-1966. - Decreto Supremo N°014: Aprueba el Plan Piloto de iniciación del Programa de extensión de la Seguridad Social al campesinado independiente, en la población de las comunidades de Muquiyauyo, Acolla y San Pedro de Cajas del Departamento de Junín. Fecha: 26-8-1966. - Resolución Ministerial N°226/66: Amplían Convenio Básico de prestaciones asistenciales en la Carretera Marginal de la Selva, otorgando prestaciones asistenciales igualmente a los obreros que trabajen en los centros de colonización que se establezcan a lo largo de dicha carretera, e incorporando al citado Convenio al Fondo Nacional de Salud y Bienestar Social. Fecha: 6-10-1966. - Ley N°16273: Se incorporó a la provincia de Morropón del Departamento de Piura, en los beneficios de la ley del Seguro Social Obrero, y se autorizó la construcción de un Hospital Obrero en Chulucanas, capital de Morropón. Fecha: 28-10-1966. - Decreto Supremo N°258-66-DGS: Incorporación de la provincia de Moquegua en el Seguro Social Obrero, y se autorizó a la Caja Nacional de Seguro Social Obrero, a celebrar los contratos de servicios asistenciales que sean necesarios para el otorgamiento de las prestaciones que se acuerdan en los riesgos de enfermedad y maternidad a los trabajadores de dicha provincia. Fecha: 28-11-1966. - Reglamento de la Gerencia General del Seguro social Obrero: Norma los procedimientos administrativos generales para la aplicación de las moras establecidas en el Decreto Ley N°14482. Fecha: 4-3-1966.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSeguridad social
dc.subjectSalud pública
dc.subjectPerú
dc.titleLegislación social peruana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución