dc.creatorSeguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI)
dc.date.accessioned2021-07-06T19:58:37Z
dc.date.available2021-07-06T19:58:37Z
dc.date.created2021-07-06T19:58:37Z
dc.date.issued2020-06-15
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12959/1780
dc.description.abstractCon la evidencia disponible a la fecha (15 de junio de 2020), no es posible formular una conclusión sólida sobre los efectos del SARS-CoV-2 en el proceso de coagulación. En la literatura científica se han propuesto diversos mecanismos que intentan explicar las alteraciones en la cascada de coagulación reportadas en pacientes con COVID-19; sin embargo, los estudios sobre los cuales se basan estas propuestas presentan limitaciones metodológicas que generan incertidumbre sobre la validez de sus resultados. En ese sentido, se requieren de más estudios de ciencias básicas y de fisiopatología para los diferentes cursos clínicos en la COVID-19.
dc.languagespa
dc.publisherSeguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisherPE
dc.relationReporte Breve;35-2020
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAnticoagulante
dc.subjectInfecciones por coronavirus
dc.subjectEvaluación de tecnologías biomédicas
dc.subjectTratamiento farmacológico
dc.subjectNeumonía viral
dc.titleFisiopatología de la cascada de coagulación en pacientes con Covid-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución